Con el objetivo
de fortalecer su red de rutas así como favorecer una mayor conectividad en latinoamérica,
la compañía aérea Avianca anunció
el inicio de vuelos directos y sin escalas entre Cusco y Bogotá a partir del 18
de julio de este año.
Según una nota
que publica el Diario El Comercio, los días lunes, miércoles y viernes esta
aerolínea unirá la capital de Colombia con la ciudad del Cusco, uno de los
destinos turísticos más atractivos en la región. Se utilizarán aviones Airbus
319 con capacidad para 120 pasajeros, poniendo a disposición de los viajeros
más de 700 sillas semanales en los dos mercados.
Las ventajas de los nuevos vuelos directos Cusco-Bogotá:
Según la información del Diario El Comercio, se abre así la posibilidad
que más viajeros conecten en forma directa con este importante destino
turístico en América Latina.
“Nos enorgullece
el paso que estamos dando: conectando una ciudad del interior de Perú con un
hub internacional como es Bogotá, facilitando el acceso de más pasajeros hacia
y desde Cusco y favoreciendo su potencial como gran destino turístico mundial.
De esta manera, descentralizamos nuestros accesos de conexión y abrimos una
nueva puerta para el turismo receptivo al país” señaló Nani Garrués, directora
general de Avianca en Perú.
La operación de
este nuevo vuelo también representa importantes ventajas para los viajeros
provenientes de otros países de América, así como de los pasajeros europeos,
toda vez que tendrán la posibilidad de conocer la capital de Colombia y acceder
a la ciudad del Cusco, favoreciendo las conexiones desde Madrid, Barcelona,
Londres, Nueva York y Miami.
Colombia como
destino turístico estratégico en la Alianza del Pacífico:
Por su parte, la
titular del Mincetur, Magali Silva, destacó que la inauguración del nuevo
vuelo Cusco-Bogotá fortalecerá el crecimiento del turismo receptivo, y permitirá
intensificar la promoción de ese destino para atraer más turistas, a través de
ferias, ruedas de negocio y campañas publicitarias.“Colombia es un
mercado estratégico. Entre los meses de enero a marzo la llegada de turistas
colombianos ha crecido 13,4%, convirtiéndose en uno de los países líderes de la
Alianza del Pacífico en la emisión de turistas además de ubicarse entre los
cinco primeros a nivel mundial”, puntualizó.
Agregó que esta
frecuencia permitirá que el pasajero colombiano pueda pensar en viajar al Cusco
como destino de fin de semana aprovechando los cerca de 20 feriados con los que
cuenta Colombia para el 2016. “Este vuelo abre mercado en ciudades como
Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Manizales entre otras, que no tenían
vuelos directos a Lima y que hoy están más cerca de llegar al Cusco”, subrayó.
Más vuelos entre Lima y Cusco:
El Diario El Comercio también informa que Avianca aumentará su oferta aérea entre Lima y Cusco con
tres frecuencias semanales adicionales a partir de la misma fecha. De esta
manera, la aerolínea fortalece su operación en Cusco y amplía las posibilidades
de viaje de los pasajeros hacia y desde Cusco desde dos importantes centros de
conexión como son Lima y Bogotá.
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
La aerolínea Avianca anunció que a partir de julio inaugurará vuelos directos entre Cusco y Bogotá. Foto: Diario El Comercio / Difusión |
No hay comentarios:
Publicar un comentario