Según informa el
Diario Gestión, la Balanza Comercial del país registró un déficit de 720
millones de dólares durante el primer trimestre del 2016, de acuerdo con las cifras del
Banco Central de Reserva (BCR). Este déficit fue mayor a los 133 millones de dólares
reportados en el cuarto trimestre 2015 pero menor a los 1,093 millones de dólares del primer
trimestre del 2015.
Lo que señala el Scotiabank
Pablo Nano,
analista senior de Estudios Económicos de Scotiabank, señala que tal como lo
habían anticipado, el déficit del primer trimestre 2016 iba a ser menor al del primer
trimestre 2015, como resultado del mayor volumen exportado de cobre -debido a
la ampliación de Cerro Verde- y de harina de pescado -gracias a los buenos
resultados de la segunda campaña de pesca de anchoveta-.
Sin embargo, durante
el segundo trimestre el déficit de la Balanza Comercial podría ser mayor al del
primer trimestre 2016 y acercarse al saldo negativo de 1,069 millones de dólares
registrado durante el segundo trimestre 2015.
Las razones del deterioro
Este deterioro podría
explicarse principalmente por dos razones: i) la primera temporada de pesca de
anchoveta se abriría recién en junio por lo que las exportaciones de harina de
pescado se registrarían recién en el tercer trimestre, y ii) una recuperación
de la cotización internacional del petróleo -de un promedio de 33 dólares en el primer
trimestre 2016 a 43 dólares en lo que va del segundo trimestre 2016- que incidiría
en mayores importaciones de combustibles.
Lo anterior sería
parcialmente contrarrestado por la tendencia ascendente en los volúmenes
embarcados de cobre y por la recuperación en los precios del oro y la plata, lo
que beneficiaría a las exportaciones.
Fuente: Diario Gestión / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
La balanza comercial peruana continuaría registrando un déficit durante el 2016. Foto Diario Gestión / USI |
No hay comentarios:
Publicar un comentario