De acuerdo a una nota que publica el Diario El Comercio, este mes la empresa Claro informó a la bolsa de valores
mexicana que había llegado a un acuerdo de intensión de compra de la empresa Olo y que
estaría sujeto a las aprobaciones respectivas.
Sin embargo, hasta la fecha la empresa Olo no ha confirmado la operación y
las autoridades peruanas - tanto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones así como Osiptel - señalaron que esperan una
comunicación oficial por parte de los interesados para empezar a estudiar este tema.
Claro pasaría a convertirse en la empresa líder de este sub-segmento
Según el Diario El Comercio, si las autoridades peruanas le dan el visto bueno y se ratifica esta operación, la empresa Claro tendría acceso no solo a las
frecuencias de banda (lo más deseado: el espectro) sino que se convertiría en
un líder firme de este sub-segmento en el Perú, pues contaría con más de la mitad de
clientes.
De acuerdo con la
información de Osiptel, a diciembre del 2015 existían 233,4 mil
conexiones a Internet móvil con equipos no celulares, de los cuales 94 mil
(41%) eran clientes de Claro, 46
mil de Entel (20%), 43 mil de Movistar (19%), 31 mil de Olo (13%) y 16 mil de Bitel
(7%).
Es decir, si se concreta esta operación, la empresa Claro pasaría a contar con 125 mil clientes, es decir, contaría con el 54% de
este mercado.
¿Cuál sería la nueva posición de Movistar en el mercado?
Frente a ello, todo indica que los accesos a Internet móvil vía otros dispositivos
sería la única sub-categoría de accesos a Internet en donde Movistar no sería el líder consolidado.
Como se sabe, Movistar tiene el 51% del mercado de Internet móvil vía
celular (7,7 millones de líneas), el 54% del mercado móvil total y el 84% (1,6
millones) de las conexiones a Internet fijo.
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
La empresa Claro recibiría más de 30,000 nuevos clientes si se ratifica la compra de OLO. Foto: Diario El Comercio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario