Luego que la Sunat informara
que un grupo de 16 artistas de televisión tenían un desbalance patrimonial
no justificado cercano a los S/. 5 millones, deberá ahora dilucidarse si esto
constituye un delito o una infracción administrativa.
Según informa el Diario El Comercio, el tributarista y socio
líder del Grupo Verona, José Verona, dijo que segúnlo expresado por la Sunat esto constituye -por
ahora- tan solo una infracción administrativa.
"A la mayoría de estos artistas los canales les pagan y
estos ingresos sí son declarados y pagan impuestos, pero luego se van a
provincias a hacer sus "shows" y allí muchas veces no emiten
ningún comprobante", afirmó Verona.
¿En qué casos estaríamos frente a una figura delictiva?
Verona explicó que para que esto constituya un delito, se
tendría que analizar caso por caso. "Habría que ver si lo hicieron
con una intencionalidad para no pagar impuestos o si solo se trató de
desconocimiento o casualidades".
En su opinión, de no regularizar a tiempo su situación, los
artistas tendrán que pagar una multa que asciende al 50% del tributo emitido.
En este caso, la Sunat indicó
que en total los impuestos no pagados ascendería a S/1.5 millones, por lo que
la multa total sería de S/750.000.
¿Cuáles son los próximos pasos?
De acuerdo a la información que publica el Diario El Comercio, Verona recomendó a los artistas presentarse ante la entidad
recaudadora para solicitar una rebaja en la multa y un fraccionamiento del
pago de los tributos. "Se le puede rebajar la multa entre 75% y 90% si
acuden a cumplir con sus obligaciones", precisó.
Asimismo, indicó que la Sunat analizará caso por caso y de ello dependerá saber cuál
es el monto de los impuestos que cada persona debería pagar.
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
Dieciséis artistas peruanos podrían afrontar multas hasta por 750,000 soles por concepto de ingresos no declarados. Foto: Diario El Comercio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario