Según informa el Diario El Comercio, el presidente del
Banco Central de Perú (BCR),
Julio Velarde, rechazó el viernes pasado un fallo del Tribunal Constitucional que
lo incluye en un nuevo régimen laboral estatal y dijo que la norma pondría en
riesgo la autonomía de la autoridad monetaria.
Velarde sostuvo
que desde su fundación hace 94 años el BCR
está bajo el régimen privado y que la norma legal del Servicio Civil
"Servir", los pone en algunos aspectos bajo el presupuesto del
Ministerio de Economía.
"La norma, que
busca uniformar los regímenes laborales públicos y promueve el mérito en el
Estado, limita el proceso de captación de nuevos técnicos y la capacitación
continua de los funcionarios del banco", agregó Velarde.
"Creo que es
una barbaridad lo que se ha hecho, especialmente porque este es un manejo
técnico que exige mucha flexibilidad", dijo Velarde a periodistas.
Próximas acciones que tomará el BCR
El Tribunal
Constitucional incluyó al BCR en
un fallo esta semana dentro de los alcances de la Ley Servir; así como a otras
entidades como el Congreso, la Contraloría y los reguladores de la banca y la
entidad que recauda impuestos.
El presidente de
la autoridad monetaria dijo que ya solicitaron "una aclaración" al
Tribunal Constitucional y además están evaluando las acciones legales que
tomarían.
"Si hay una
institución que ha sido meritocrática siempre ha sido el BCR. Los principios de Servir, como la
meritocracia, los venimos aplicando hace tiempo", afirmó.Para Velarde, la
ley Servir "desgraciadamente afecta la autonomía del Banco Central (...)
Quisiera ver si Servir tiene éxito en 20 o 25 años, si tendría suerte y si
logra ser lo que es el banco central ahora".
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
El Presidente del BCR Julio Velarde. Foto: Diario El Comercio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario