Según el portal
web de RPP Noticias, el Contralor General de la República, Fuad Khoury, informó
durante la semana anterior que en sus siete años de gestión la institución
detectó responsabilidad penal en 12 mil funcionarios y responsabilidad civil en
13 mil, relacionados con casos de corrupción.
“Hay como 25 mil
funcionarios públicos que están o en el Ministerio Público o en el Poder
Judicial. El Poder Judicial ha sentenciado a 600, pero en cárcel hay 40; esa es
la estadística de siete años”, señaló tras acudir a la Comisión de
Fiscalización el miércoles pasado.
De igual forma, dijo
que otro dato presentado a la Comisión fue que la evaluación y sentencia de un
solo caso de corrupción toma ocho años.
Los problemas en
la lucha contra la corrupción
Khoury destacó
que un paso decisivo consistiría en acabar con la impunidad.“Hay un problema
de proceso, capacidad e interés. Por eso el próximo gobierno tendrá que poner
las barbas en remojo para analizar los problemas que hay en la lucha contra la
corrupción”, manifestó.
Khoury señaló
que el problema de la corrupción es visto con interés por organizaciones del mundo
como la OCDE, el Banco Mundial y los cooperantes, y advirtió que el tema debe
ser abordado desde el más alto nivel.
Para ello, según
Khoury, resulta importante el trabajo en equipo, entre Ejecutivo, Congreso,
Contraloría, Ministerio Público y Poder Judicial, al mando del presidente de la
República, a fin de definir los temas para atacar directamente a la corrupción.
El fin de la
gestión del Contralor Khoury
En otro momento,
adelantó que su función en el cargo terminará el 13 de mayo, y a partir de allí
el vicecontralor asumirá la labor hasta que el Ejecutivo presente una terna
ante el Congreso de la República y defina a su sucesor.
Fuente: RPP Noticias / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
El Contralor General de la República, Fuad Khoury. Foto: RPP Noticias / Andina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario