El proyecto de
ley aprobado en el Congreso de la República que permite la libre
disponibilidad de hasta el 95,5% de los fondos del sistema privado de pensiones
fue observado por el Poder Ejecutivo, tal como adelantó en días anteriores
el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.
El Poder Ejecutivo
ha señalado que el proyecto de norma que permite el retiro de los fondos del sistema
privado de pensiones es antitécnica, inconstitucional y que supondría,
inclusive, incumplir tratados internacionales.
Según lo indicado en la
justificación de esta observación, firmada en uso de sus atribuciones constitucionales por el presidente Ollanta Humala y el Presidente
del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, haber autorizado esta norma afectaría la
intangibilidad de los fondos de la seguridad social en materia de pensiones, situación
que atentaría directamente contra la Constitución del Perú.
Los
antecedentes de esta decisión del Poder Ejecutivo
Según recuerda el
Diario El Comercio, en la presentación del CADE 2015, el titular del MEF señaló
que el Poder Ejecutivo evaluaba observar el retiro de los fondos de las AFP. "Supongo
que habrá una oportunidad cuando el Ejecutivo la observe y esos que dicen que
no debió pasar después no insistan", dijo.
Como se sabe, el
Ministro Segura ya había indicado en reiteradas ocasiones que la aprobación de
este proyecto de ley por parte del Poder Legislativo constituía un
apresuramiento que ponía en peligro el marco normativo constitucional.
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
El Poder Ejecutivo observó el proyecto de ley del Congreso que permite el retiro de hasta el 95.5% de los fondos personales captados por el sistema privado de pensiones. Foto: Diario El Comercio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario