El Baltic Dry Index, un indicador clave del comercio internacional, volvió a cerrar la semana anterior en un mínimo histórico. En ese contexto, algunas noticias mostraron el impacto de la caída de los commodities en el mundo.
MENOS INVERSIONES EN CHILE
Según informa el Diario El Comercio, la empresa estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, anunció un nuevo plan de reducción de costos por US$574 millones. Su presidente, Nelson Pizarro, afirmó que esto significa una disminución de 11% en los costos de producción, desde 1,38 dólares por libra a 1,25 dólares.
“Seguir reduciendo costos es un deber que tenemos con Chile, porque está en juego la sustentabilidad de la empresa”, afirmó.
IMPACTO DE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN CHINA
De otro lado, un sondeo de Reuters a economistas mostró una mayor preocupación por el impacto de la desaceleración de la economía china. La perspectiva de los encuestados es que la FED solo suba tres veces su tasa de referencia este año ante la debilidad económica mundial.
“Tienes un gran cambio en el mundo: la gente se está ajustando a una China que se ralentiza”, afirmó Jamie Dimon, CEO de JP Morgan.
Fuente: Diario El Comercio / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
Los menores precios de las materias primas empiezan a producir impactos diversos en la economía internacional. Foto: Diario El Comercio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario