La frase "Lima y Provincias" se escucha a diario en los medios de prensa, en la publicidad de la radio, la televisión y los periódicos, y hasta las principales autoridades del país la utilizan frecuentemente. Haciendo un poco de historia, probablemente esta frase se haya venido utilizando ininterrumpidamente desde la época colonial . En esos tiempos era común designar a este inmenso territorio del Virreinato del Perú como Lima, ciudad principal, y las "demás provincias" que resultaban, en esa lógica, tributarias y dependientes naturales de los designios de la ciudad principal.
Sin embargo, en pleno siglo XXI, ¿resulta adecuado seguir usando esta frase?, ¿alude correctamente a la gran diversidad del país, y a la enorme riqueza cultural que existen en las diferentes ciudades y regiones que componen el Perú moderno?
Según el artículo 43 de la Constitución, el gobierno peruano es unitario pero, al mismo tiempo, descentralizado. Por ello, brinda un especial impulso al desarrollo de las diversas regiones del país. En este nuevo contexto de desarrollo y modernidad, cada una de las regiones gozan de sus propias características y sus diversas ciudades y centros urbanos ya no tienen esa "dependencia natural" respecto de la ciudad capital como sí ocurría en las épocas virreinales.
¿Por qué entonces se sigue utilizando una frase que aplana peligrosamente el desarrollo y la diversidad del país visualizando que todo lo que está fuera de Lima son simplemente "Provincias"? ¿Urbes inmensas como Trujillo, Chiclayo, Arequipa o Huancayo, por citar sólo algunas de las más importantes ciudades con que cuenta el país, pueden designarse adecuadamente bajo este antiguo concepto de "Provincias"?
Todo pareciera indicar que es urgente empezar una campaña en todos los niveles y estamentos para "actualizar" la visión que se tiene del Perú. Ello permitirá asumir adecuadamente los modernos retos que el país enfrenta, siendo conscientes que nos encontramos viviendo una nueva realidad: el siglo XXI.
Fuente: Servicios de Difusión y Prensa GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
Mapa Político del Perú. Según el artículo 43 de la Constitución, "el gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario