De acuerdo con
una información que recoge el Diario Gestión, la Sunat señaló que mediante el
Programa de Gestión Inductiva se logró contactar a 450,000 contribuyentes,
principalmente medianos y pequeños, a través de mensajes de texto (SMS),
llamadas telefónicas y correos electrónicos, para recordarles el vencimiento de
sus obligaciones, así como “alertas” en caso de atraso en el cumplimiento de
sus obligaciones mensuales.
“Como uno de los
principales resultados de esta herramienta de facilitación, se logró que en el
año 2015 la deuda tributaria por la que se inició acciones de cobranza coactiva
disminuyera en 16% aproximadamente, con relación a lo reportado en el año
2014”, indicó en un comunicado. Precisó que para
lograr estos resultados se enviaron mensajes de texto, llamadas telefónicas y
mensajes a los correos electrónicos de los contribuyentes seleccionados. Agregó que el uso
de estos tres canales guarda relación con la clasificación asignada a cada
contribuyente, según su comportamiento tributario. Asimismo, en el
caso de la presentación de las declaraciones mensuales, el mensaje difundido
busca recordar al contribuyente la fecha de vencimiento para que declare a
tiempo. Mientras que para
las acciones de pago se le recuerda la fecha de vencimiento para que pague
oportunamente, además de inducirlo al pago antes del inicio de la cobranza
coactiva.
Los objetivos del Programa de Acompañamiento al
Contribuyente
La Sunat mencionó
que este programa de acompañamiento para facilitar el cumplimiento tributario a
quienes cumplen regularmente sus obligaciones, continúa en el presente año, y
en el primer trimestre las acciones de cobranza coactiva se han reducido en
20%.
“Se ha logrado
que más de 110 mil contribuyentes paguen su deuda con estas acciones
inductivas”, anotó el ente recaudador.
Para el 2016, se
espera contactar aproximadamente a 540 mil contribuyentes con comunicaciones de
carácter preventivo y/o inductivo antes de que se inicie la cobranza coactiva
con la utilización del nuevo Sistema de Relacionamiento con el Contribuyente,
el cual se basa en un esquema tipo CRM, herramienta para gestionar las
relaciones y comunicaciones con los usuarios.
De esta manera,
la Sunat busca lograr un cambio en la forma de relacionarse con los
contribuyentes, mediante el uso de herramientas modernas y servicios de
facilitación que promueven el cumplimiento oportuno de las obligaciones
tributarias, reduciendo los costos del cumplimiento.
Fuente: Diario Gestión / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
La SUNAT indica que gracias al uso de las nuevas tecnologías ha logrado contactar a 450,000 contribuyentes. Foto: Diario Gestión |
No hay comentarios:
Publicar un comentario