Según informa el
Diario Gestión, el congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, informó que
los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) solo
necesitarían un certificado de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp) para poder tramitar del retiro del 25% de su fondo y
destinarlo a la compra de vivienda.
“Cualquiera sea
la edad del afiliado podrá retirar (el 25% de sus fondos) para la adquisición
de un primer inmueble, es decir que la persona tendrá que mostrar que no tiene
inmueble, propiedad de terrenos o de casas, solamente basta probar eso”,
explicó.
En ese sentido, Lescano
indicó que las AFP y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) solo
tendrían que pedir al afiliado el certificado de Registros Públicos en el que
se consigne que no tiene otras propiedades.
“Ese es el único
requisito que va a poder exigirse para ver si es que se acoge o no a los
beneficios de esta ley”, declaró en RPP Noticias.
Agregó que no
estará permitido retirar el 25% de aportes para destinarlos al mejoramiento de
viviendas.
Impacto del retiro
del 95.5% de los aportes de los afiliados a las AFP
De otro lado, el Diario Gestión señala que Lescano mencionó que con la ley que
permite el retiro del 95.5% de aportes para los afiliados que tengan 65 años,
se han acogido 5,000 aportantes, que representan el 1.5% del total que tienen
las AFP.
“Los montos
fluctúan entre S/ 200,000 y S/ 90,000 en promedio pero esas 5,000 personas no
le hacen nada al sistema que son 6’700,000 trabajadores que están en las AFP”,
dijo en RPP.En ese sentido,
precisó que no se espera un “impacto grande” a raíz de ambas leyes, más aun
teniendo en cuenta que el 75% de peruanos ya tiene vivienda propia.
Fuente: Diario Gestión / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
Solo se necesitaría un certificado de la SUNARP para que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta el 25% de sus fondos. Foto: Diario Gestión |
No hay comentarios:
Publicar un comentario