Según la
información que publica el Diario Gestión, los países de América Latina y el
Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento del presente año y
se espera que sea de -0.8%, una cifra mayor a la observada en el 2015 (-0.5%).
Sin embargo, Perú saldrá bien librado en medio del comportamiento muy
heterogéneo entre países y subregiones, informó la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (Cepal).
Según el “Estudio
Económico de América Latina y el Caribe 2016”, elaborado por Cepal, Perú
crecería 3.9% en el presente año, lo que significa una mejor proyección
respecto a la anterior expectativa de la institución, que era de 3.8%.
Las mejores y las
peores expectativas económicas 2016
Por su parte, Bolivia se proyecta como la economía de mayor crecimiento entre los
países de América del Sur, que en su conjunto caerán en 2.1%, que es mayor a la
contracción del 2015 (-1.7%).
Los mayores
descensos económicos en Sudamérica están encabezados por el -8% proyectado para
Venezuela, seguida del -3.5% previsto para Brasil y -2.5% para Ecuador.
El informe pone
énfasis en la urgencia de movilizar la inversión (tanto pública como privada)
para promover la recuperación económica de la región y satisfacer los desafíos
que impone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Fuente: Diario Gestión / Rumbo Empresarial GRUPO NELVA DESIGN
![]() |
Según la CEPAL, Perú será la segunda economía de mayor crecimiento en América del Sur después de Bolivia. Foto: Diario Gestión |
No hay comentarios:
Publicar un comentario